RESIDENCIA FERATUM

Perfeccionamiento de guion de largometraje de ficción en los géneros: terror, suspenso, thriller, comedia negra, western, ciencia ficción, fantasía.

Del 21 al 24 de septiembre 2023

PRESENCIAL

Deja tu guion de largometraje listo para producir, sin distracciones

Sumérgete y déjate guiar un fin de semana con profesionales en la escritura de guion en una casa en el bosque rodeado de naturaleza entre los pueblos mágicos de Tlalpujahua y El Oro Edo de México. Durante cuatro días contarás con asesoría para que puedas tener listo tu guion para ser producido.

OBJETIVO

Profesionalización del guion de largometraje a través de asesorías y la oportunidad de reescribirlo en un ambiente profesional, lejos de la ciudad y de las multitudes para profundizar en aspectos teóricos y prácticos de la escritura con la finalidad de que los guiones queden listos para su producción.
Contar con un guion sólido para que pueda ser presentado en convocatorias, productores, festivales, casas productoras, canales de tv, streamings.
El autor se debe comprometer a realizar en forma individual su trabajo de reescritura, concluyendo el compromiso de entrega de un nuevo tratamiento el último día del retiro para una nueva asesoría.
La residencia ofrece tallerear cada guion con expertos en el tema, pláticas y asesorías individuales para perfeccionar la historia, personajes, atmósfera y conflicto.

SELECCIÓN DE LOS MEJORES GUIONES / FICG 39

En alianza con el Festival Internacional de Cine en Guadalajara FICG, se elegirán dos proyectos para participar con pase automático en “El pitch de género fantástico” y “El encuentro de co-producción” en 2024, con el objetivo de encontrar aliados para la producción de la película.

DIRIGIDO A:

Guionistas profesionales o noveles (con o sin guiones filmados) que les interese reescribir y perfeccionar sus guiones de largometraje del género de terror, horror, thriller, comedia negra, suspenso, ciencia ficción, western, con la intención de ser producidos y obtener un tratamiento más sólido, así como en la escritura de guion del género.

MODALIDAD / DINÁMICA

Se seleccionarán un máximo de 10 guiones de largometraje para participar en la residencia, se trabajarán de manera grupal e individual.

ACTIVIDADES:

  1. Introducción a narrativas fantásticas y estructuras dramáticas
  2. Asesoría grupal. Se formarán dos grupos de cuatro a cinco guiones cada uno, así mismo los demás guionistas podrán participar escuchando las sugerencias.
  3. Asesoría individual. Cada guion será analizado individualmente por un tutor el cual analizará y dará consejos para el mejoramiento del mismo.
  4. Reescritura: Los guionistas realizarán un nuevo tratamiento de su guion durante la estancia en la residencia, durante estos días estarán disponibles los tutores para resolver cualquier duda que vaya surgiendo.
  5. Asesoría final: Cada guion será analizado de nuevo desde otro punto de vista de un nuevo asesor para que los guionistas puedan tomar nota con una nueva perspectiva.
  6. Platica: como hacer un pitch frente a posibles compradores
  7. Análisis de una película del género.
  8. Convivencia final con participantes.

BASES DE PARTICIPACIÓN

  • La residencia retiro, es en modalidad presencial
  • Pueden participar autores de cualquier nacionalidad
  • Los guiones deben estar registrados en INDAUTOR.
  • Serán seleccionados un máximo de 10 proyectos
  • Los autores seleccionados deben comprometerse a asistir a las asesorías y a las lecturas de su guion y de sus compañeros.
  • Los aspirantes podrán inscribir hasta un máximo de 3 obras, sin embargo, sólo una podrá ser elegida.
  • De ser seleccionado en la residencia el participante deberá cubrir la cantidad de$12,500.00 MX (incluye el taller, alojamiento y alimentos, 4 días y 3 noches).
  • La convocatoria permanecerá abierta a partir del 07 de julio y cerrará el 30 de agosto de 2023 a las 23:59 hrs.
  • Los seleccionados se darán a conocer máximo el 8 de septiembre de 2023.

COMPROMISOS DE PARTICIPACIÓN

  • Los proyectos seleccionados recibirán un diploma por su participación en la residencia por parte del festival FERATUM.
  • Los proyectos seleccionados para el pase automático en alguno de los programas de industria de FICG (Festival Internacional de Cine en Guadalajara), se comprometen a incluir el logotipo de Residencia Feratum y Feratum Film Festival en créditos de la película en caso de que esta se produzca.

DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS

DOCUMENTACIÓN

Deberá enviarse en formato PDF al correo electrónico: feratumguion@gmail.com con el asunto: RESIDENCIA FERATUM 2023

  • Documentos:

    • ARGUMENTO DE LA HISTORIA
    • PDF con el guion con seudónimo.
    • El nombre del autor NO deberá aparecer ni en portada ni en ninguna página del guion.
    • El guion debe contar con un mínimo de 70 cuartillas y un máximo de 110 respetando el formato profesional en idioma español.
    • PDF con sinopsis de 10 a 20 renglones del guion sólo con el título del guion.
    • PDF con datos del seudónimo (Nombre, edad, teléfonos y correo electrónico de contacto, registro ante INDAUTOR).

PROYECTOS PARTICIPANTES EN 2022

La primera residencia ya obtuvo sus primeros frutos, de los siete proyectos seleccionados en 2022, tres de estos participaron en FICG 38, ganando los siguientes premios:
1. MALEFICARUM de Antonio Gaehd, recibió el premio para participar en el Fantastic 7 en el Marché du Film en Cannes 2024
2. EL RITO DE LA SANTA MUERTE de Pablo Aura, recibió el premio Eterno
3. EL EVANGELIO DE MARIA, de León Landazuri fue acreedor a tres premios en el encuentro de co-producción: premio Iberoamericano de co-producción, premio Diablo Panzón, premio marketing movie runner.

TUTORES

La escritora y guionista mexicana Sandra Becerril es miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, nominada al Ariel 2020 por Mejor Guion Adaptado y Doctor Honoris Causa por el Congreso Iberoamericano de la Educación en Perú.
Ha publicado con Alfaguara, Random House, Beek y De Otro Tipo, entre otras, en México, Estados Unidos, Argentina, España, Estados Unidos y Cuba 25 novelas entre las que se encuentran: Valle de Fuego, Tu Cadáver en la Nieve, Antes de mi, La Calle de las Brujas, El silencio de todos los muertos, etc.
Tiene en su haber 45 producciones de guiones de su autoría, entre películas y series, que han ganado diversos premios alrededor del mundo, entre los más reconocidos están “Nightmare Cinema”, “Santiago apóstol”, “Reflejos”, “Desde tu infierno” y “El departamento”.
Está especializada en los géneros terror y thriller ha dirigido cuatro largometrajes y cuatro series televisivas con gran éxito.
Es la primera mexicana en escribir para los maestros del terror de Hollywood y será una de nuestras ponentes de la Residencia Feratum 2023, en la que podrás tallerear y perfeccionar tu guion de terror, horror, thriller, comedia negra, suspenso, ciencia ficción o western.

Originario de Reynosa, Tamaulipas, Patricio «Pato» Saiz estudió Ingeniería Industrial en la UNAM y Guión Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la que es maestro desde hace más de 10 años.
En su filmografía destacan películas como «Nada que ver», «Nosotros los Nobles», «Cómo cortar a tu patán», «Pobre familia rica», «El día de la unión» y el documental «Carriere 250 metros», coescrita junto a Jean Claude Carrière, el legendario guionista de Luis Buñuel.
En televisión ha colaborado en las series «Terminales», «Los héroes del norte», «Pacientes», «Cloroformo», «Guardia García», «Kin», «13 miedos» y recientemente, en la mini-serie ecuatoriana «Mortal Glitch» y en la adaptación de «El Maleficio» para la plataforma de Vix.
Además del CCC, ha impartido clases en la ENAC de la UNAM, la Facultad de Cine y en la EICTV de San Antonio de Los Baños, Cuba, además de haber conformado jurados y comités de selección de Eficine, Foprocine, Estímulo a Escritores y la Ópera prima del CCC.
Este 2023, Pato Saiz será uno de los tutores de la Residencia Feratum, en la que podrás tallerear y perfeccionar tu guion de terror, horror, thriller, comedia negra, suspenso, ciencia ficción o western.

CHARLAS ESPECIALES E INVITADOS

Abia Castillo es guionista y escritora. Egresada del Curso de Guion del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y de la Escuela
de Escritores de SOGEM.
Escribió junto a la directora Michelle Garza el largometraje Huesera, que tiene varios reconocimientos internacionales y 17 nominaciones al Ariel en este 2023, entre ellos Mejor Guion para Abia.
En 2021 lanzó su primera novela: No me cerrarán los labios, basada en la vida de
la revolucionaria y feminista mexicana Hermila Galindo y publicada por Penguin
Random House bajo el sello Grijalbo.
Como guionista, ha recibido becas y reconocimientos de parte del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Programa IBERMEDIA, el Ministerio de Culturas de Bolivia, y la Cámara Nacional de Radio y Televisión, entre otras instituciones.
Ha trabajado en el desarrollo de proyectos televisivos para Televisa (2017), ARGOS Comunicación (El club.2018), TURNER Latin America (2019), HBO-Warner (2020- 2021) y VIX + (La hora marcada.2022).
Ha incursionado en la docencia, la animación y la escritura de artículos para revistas; trabajó como guionista en COCOLAB, un colectivo que mezcla arte y tecnología para crear experiencias interactivas de alto nivel.
Actualmente trabaja en su segunda novela para Penguin Random House; y desarrolla junto a Garza Cervera la película Palizada, la cual es producida por PIANO y se encuentra en fase de preproducción.

Director, productor y escritor. Realizador de películas como “Avisos de Ocasión”, “Forward”, “Más negro que la noche” (Nominada al premio Ariel), “Karem, la posesión” y “The House on Tifton Lake”, que encabezan la lista de las películas más taquilleras en México y Estados Unidos y ganadoras de diversos premios internacionales de cine con las mejores corridas comerciales en numerosos países. Ha producido, dirigido y escrito importantes series televisivas como “Un Día Normal”, “El nuevo Orden”, “Azul Violeta”, “La Cita”, entre otras.
Autor de la novela “Regreso a Aztlán”, publicada por Editorial de Otro Tipo que agotó su tiraje de 2000 ejemplares en dos meses. Coautor de la novela “Juego de niños”. Participa con textos en las antologías “Art Mortis” (Ed. Fondo Blanco). Es considerado el director de género más importante de México

RESULTADOS

El resultado de los guiones seleccionados se notificará vía correo electrónico a más tardar el 15 de septiembre de 2023.

El fallo final será inapelable.

Los seleccionados deberán confirmar su participación por medio de correo electrónico una vez hayan recibido la notificación, tendrán cuatro días hábiles para confirmar y cubrir el costo del retiro. De no recibir dicha confirmación en el periodo mencionado, el autor perderá su lugar, pasando este a otro participante.

Los autores seleccionados deberán participar y asistir con puntualidad a las sesiones en las que se trabajará su guion, así como a entregar un último tratamiento tras el periodo de reescritura.

COSTO DE RESIDENCIA

$12,500.00 MX

INCLUYE

  • Asesoría presencial con profesionales de guion y género.
  • Hospedaje compartido 3 noches en Rancho Yapalpan en el Oro Edo. de México.
  • Alimentación durante la estancia 4 días (Desayuno, comida y cena).
  • Barra de café y snacks
  • Traslado central de autobuses el Oro a Casa Residencia (Rancho Yapalpan)
  • Reconocimiento del festival y tutores
  • Acreditación para asistir a FERATUM 2023, la acreditación incluye: acceso a todas las funciones, conferencias, ceremonias de inauguración y premiación.

LUGAR Y FECHA

LUGAR:

  • Rancho Yapalpan, El Oro Edo de México.

FECHA:

  • Del 21 al 24 de septiembre de 2023 .

INFORMES:

  • feratumguion@gmail.com